Nuestra heroína representa los valores de LUCHA, ESFUERZO, DEDICACIÓN Y SUPERACIÓN.
Facebook
Twitter
Google+
YouTube
Instagram
Pinterest
logosuperpt
  • Inicio
  • Apartados
    • Lenguaje
      • Lectoescritura
      • Expresión oral
      • Comprensión Lectora
      • Ortografia
      • Gramática
    • Matemáticas
      • ABN
      • Numeración
      • Cálculo
      • Resolución de problemas
    • Habilidades Específicas
      • Área Habilidades Conceptuales
      • Área Práctica
      • Área Socio-Afectiva
    • Creatividad
    • Actividades en Casa
    • Literatura Infantil
    • Juegos
    • Frases Especiales
    • Recopilatorio
    • Videos
  • Proyectos
    • Educación Emocional
    • Montessori
    • ABP
  • Recursos
    • Materiales elaboración propia
    • Materiales Reciclados
    • Super-Ideas
    • Otros Blogs
  • Mis Cursos
  • ¿Hablamos?
14479703_1789525451261859_8705241120990526491_n

Emocionario-bloque 1: AMOR Y TERNURA

27/09/2016SuperPTÁrea Socio-Afectiva, Educación Emocional5 comentarios
Empezamos el primer bloque de emociones, de nuestro Proyecto de Educación Emocional, de este curso 2016-2017. Estará formado por el AMOR y la TERNURA. La primera ya la vimos el curso pasado y la segunda es nueva.

Los recursos para las siguientes cuatro semanas son:
AMOR
1. Imagen y actividades de la editorial: AQUÍ.
2. PINTURA
– “El beso” de 1908 por Klimt.
Esta obra (original en alemán: Der Kuss) es probablemente la obra más conocida de u autor. Es un óleo con laminillas de oro y estaño sobre lienzo de 180 x 180 centímetros. Está expuesta en la Österreichische Galerie Belvedere de Viena.
– Gustav Klimt (Baumgarten, 14 de julio de 1862-Alsergrund, 6 de febrero de 1918) fue un pintor simbolista austríaco, y uno de los representantes del movimiento modernista vienés.
Klimt pintó lienzos y murales con un estilo personal muy ornamentado, que también manifestó a través de objetos de artesanía. Sus obras están dotadas de una intensa energía sensual, reflejada con especial claridad en sus numerosos apuntes y bocetos a lápiz.
3. ESCULTURA
– “Psique reanimada por el beso del amor” de 1793 por Canova.
También llamada “El amor de Psique” o “El beso”, es una escultura de mármol de estilo neoclásico que representa a Cupido y Psique. Se empezó en 1787, pero no se terminó hasta 1793. Se conserva en el Museo del Louvre de París.
– Antonio Canova (Possagno, 1 de noviembre de 1757-Venecia, 13 de octubre de 1822) fue un escultor y pintor italiano del Neoclasicismo. Su estilo estuvo inspirado en el arte de la Antigua Grecia y sus obras fueron comparadas por sus contemporáneos con la mejor producción de la antigüedad. Fue considerado el mejor escultor europeo desde Bernini y reconocido por sus contemporáneos como un modelo tanto de excelencia artística como de conducta personal. Desarrolló importantes actividades en beneficio y apoyo de los artistas jóvenes.
4. MÚSICA
– “Salut d’amour” Op. 12 de 1888 por Elgar.
Es una obra musical originalmente escrita para violín y piano. Elgar concluyó la pieza en 1888, como regalo a su prometida Caroline Alice Roberts. Llamó a la obra «Liebesgruss» («Saludo de amor») debido al dominio que Alice tenía del idioma alemán.
– Edward William Elgar (Broadheath, 2 de junio de 1857-Worcester, 23 de febrero de 1934) fue un compositor inglés. Muchas de sus obras forman parte del repertorio clásico de concierto británico e internacional. Aunque a menudo se lo considera un típico compositor inglés, la mayoría de las influencias musicales de Elgar no provenían de Inglaterra sino de la Europa continental. Su legado musical es principalmente orquestal. Es principalmente conocido por las marchas de “Pompa y circunstancia”.
5. CORTO
– «Chicken or the Egg» («La gallina o el huevo»), obra de Christine Kim y Elaine Wu Ringling, del College of Art and Design.
TERNURA
1.  Imagen y actividades de la editorial: AQUÍ.
2. PINTURA
– “Mujer con gato” (Femme au chat) de 1876 por Renoir.
Es un óleo sobre lienzo de pequeño tamaño (56 × 46,4 cm) y marcado carácter intimista que se encuentra expuesto en la National Gallery of Art de Washington.
– Pierre-Auguste Renoir ( 25 de febrero de 1841-3 de diciembre de 1919) fue un pintor francés impresionista. Renoir ofrece una interpretación más sensual del impresionismo, más inclinada a lo ornamental y a la belleza. No suele incidir en lo más áspero de la vida moderna y en sus creaciones muestra la alegría de vivir, incluso cuando los protagonistas son trabajadores. Siempre son personajes que se divierten, en una naturaleza agradable. Trató temas de flores, escenas dulces de niños y mujeres y sobre todo el desnudo femenino.
3. ESCULTURA
– “Madre e hijo” (Mutter und kind) de 1907 por Lehmbruck.
Es una escultura realizada en escayola y de la que se conservan diferentes versiones tanto en piedra, mármol o bronce. La original se encuentra expuesta en el Lehmbruck Museum de Duisburg (Alemania).

 

– Wilhelm Lehmbruck (4 de enero de 1881 en Meiderich, Duisburgo—25 de marzo de 1919 en Berlín) Fue un escultor y grafista alemán. La obra escultórica de Lehmbruck gira principalmente en torno al tema del cuerpo humano y está influida tanto por el naturalismo como por el expresionismo.
Entre sus influencias iniciales destaca sobre todo la de Auguste Rodin.
4. MÚSICA
– “Vals en la bemol mayor” Op.39 de 1865 por Brahms.
Es el número quince de un conjunto de dieciséis valses compuestos por Johannes Brahms.
– Johannes Brahms (Hamburgo, 7 de mayo de 1833 – Viena, 3 de abril de 1897) fue un pianista y compositor alemán del romanticismo. A Brahms se le considera el más clásico de los compositores románticos. Se mantuvo fiel toda su vida al clasicismo romántico y conservador, influenciado por Mozart, Haydn y, particularmente, por Beethoven. Nació y se crió en Alemania, donde su obra no fue bien recibida, motivo por el cual decidió en 1862 autoexiliarse en Viena, donde creó lo mejor de su repertorio sinfónico.
5. CORTO
– Montaje de vídeos sobre la ternura del mundo animal.
Y con todos estos recursos damos por concluido el primer bloque de emociones. Este año hemos elegido una opción de cada apartado, porque en total suman 10 recursos para dar en 4 semanas. Con mi grupo de alumnos con TEA, en las sesiones grupales que tengo con ellos, les iré adelantando los recursos para que puedan entender y participar en su grupo-clase.
¿Qué os parece la nueva forma de organizar las emociones? ¿Y los recursos? ¿Añadiríais o quitaríais algo? Encantada de poder contar con vuestra opinión o experiencia.
Si te gusta el post de hoy, puedes compartirlo en tus RRSS. ¡Gracias!
  • Facebook
  • Twitter
  • Google+
  • Pinterest
  • WhatsApp
Etiquetas: ecología emocional, educación emocional, emocionario, proyectos
Publicación anterior Mi primer curso con Infosal: Habilidades Específicas en PT. Siguiente publicación Puzle circular.

Entradas relacionadas

emocionario_05_irritacion

Emocionario 3: La irritación

16/11/2015SuperPT
emocionario_35_frustracion

Emocionario 18: La frustración.

04/05/2016SuperPT
emocionario_15_verguenza

Emocinario 8: La Vergüenza

01/02/2016SuperPT

5 comentarios. Dejar nuevo

Maestros de música
27/09/2016 05:53

Me ha encantado.
El año pasado seguimos vuestro trabajo y este curso Nos animamos a seguir con vosotros esta aventura con los cinco niños de Valores de 2º de primaria de MOntañana (Zaragoza). Esperamos poder contribuir. Un saludo.

Responder
SuperPT
27/09/2016 07:44

Qué alegría saber que os sirvió!!! Encantados y deseando ver vuestro trabajo y contribuciones. Un saludo.

Responder
seño Rocío
15/10/2016 20:22

Me ha encantado es poco!!!!!!!. Es genial…… En qué consiste el proyecto?????. Dónde puedo verlo entero y como iría secuenciadas las emociones????
Mil gracias

Responder
SuperPT
16/10/2016 09:35

Gracias Seño Rocío! Me alegro que te guste! El proyecto entero lo puedes leer en el siguiente enlace.
http://elblogdesuperpete.blogspot.com.es/2016/09/proyecto-educacion-emocional-16-17.html
Es un proyecto que empezamos el curso pasado en nuestro cole.
Las siguientes emociones las iremos publicando cuando toquen.

Responder
coconut oil where
25/11/2019 19:13

This is a great tip especially to those new to the blogosphere.
Short but very accurate info… Thanks for sharing this one.

A must read article!

Responder

Responder a SuperPT Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

10 − 9 =

¿HABLAMOS?

Me llamo Belén Cristiano, soy maestra y psicopedagoga. Posteriormente, realicé un máster en Audición y Lenguaje.

Una vez que conocí el mundo de la Educación Especial, me enganchó de tal manera, que ya no lo cambio por nada. Actualmente trabajo como PT en un centro público de Murcia.

LEER MÁS...

¡NO TE PIERDAS TODAS LAS NOVEDADES!

Si deseas recibir de forma automática todas nuestras publicaciones. Suscríbete ahora introduciendo tu cuenta de e-mail

REDES SOCIALES:

  • 32165likes
  • 1879followers
  • 737followers
  • 518subscribers
  • 16330followers
  • 3716followers

FACEBOOK:

SUPERPT

INSTAGRAM:

  • Hoy mis alumnos han podido disfrutar este juego de Pulpos
    Hoy mis alumnos han podido disfrutar este juego de "Pulpos y pulpitos" que  @lado .materialdidactico.oficial nos ha enviado. . . Adoran todos los juegos de construcción que tenemos en el aula, pero este es diferente y no lo habían visto nunca!!! ¡Les ha encantado! Tiene tantas posibilidades... que además de traer modelos a imitar, da la opción de crear libremente y dejar volar la imaginación. . . Primero han estado conociendo como funcionaban y encajaban. Hay tres tamaños de pulpos (los han llamado así porque la forma recuerda a ellos). Encajándolos entre ellos, se pueden crear "esculturas 3D" chulísimas. Con este
  • DaInternacionalDeLasPersonasConDiscapacidad   elblogdesuperpt educacinprimaria primerodeprimaria claustrodeig
     #D íaInternacionalDeLasPersonasConDiscapacidad . .  #elblogdesuperpt   #educaci ónprimaria  #primerodeprimaria   #claustrodeig 
  • FelizDaDelMaestro Aprovechemos y disfrutemos de nuestro superpoder para cambiar el
     #FelizD íaDelMaestro Aprovechemos y disfrutemos ❤de nuestro superpoder para cambiar el  #elblogdesuperpt   #educaci ónprimaria  #educaci óninclusiva  #educaci óninfantil  #maestrosdecoraz ón  #murcianicosporelcole   #claustroig   #claustrodeig 
  • Nuevo juego de flyingtigeres  Con esta simptica rana trabajamos
    Nuevo juego de  @flyingtigeres  . Con esta simpática rana trabajamos conceptos básicos de matemáticas: como arriba-abajo, derecha-izquierda... . El juego consiste en besar a la rana, un niño se pone el antifaz y otro le da las indicaciones para intentar poner el besito cerca de la boca de la rana. .  #elblogdesuperpt   #educaci ónprimaria  #primerodeprimaria   #jugandoaprendo   #matem áticasdivertidas  #jugandoaprendo   #murcianicosporelcole   #claustroig   #claustrodeig 
  • Por ti por mi por nuestras hijas! Ojal no haya
    Por ti, por mi... ¡por nuestras hijas! Ojalá no haya más sillas vacías... Y podamos ser LIBRES. . . Solo con una concienciación real del problema podremos hacer frente a esta lacra social. Ya está bien de tergiversar una realidad que algunos no quieren ver!!! . .  #25denoviembre   #D íaInternacionalDeLaViolenciaDeGénero  #NoEsNo   #NoEst ásSola  #NoEst ásSola  #elblogdesuperpt   #claustrodeig   #claustroig 
  • Hoy por fin pude hacer el sorteo del libro Cuentos
    Hoy por fin pude hacer el sorteo del libro "Cuentos para entender el mundo" de  @eloymorenoescritor  La ganadora ha sido  @saramatgar  ¡Enhorabuena! Ponte en contacto conmigo y te lo enviaremos firmado.

GOOGLE +:

ÚLTIMAS ENTRADAS:

  • Libro móvil de mayúsculas y minúsculas.

    Libro móvil de mayúsculas y minúsculas.

    07/11/2019
  • Kit ABN para plantear problemas monstruosos

    Kit ABN para plantear problemas monstruosos

    30/10/2019
  • Percepción y Memoria Visual con Calabazas.

    Percepción y Memoria Visual con Calabazas.

    27/10/2019
  • Arañas amigas del 10.

    Arañas amigas del 10.

    26/10/2019
  • Pack juegos silábicos.

    Pack juegos silábicos.

    24/10/2019

bannercolaborar

ETIQUETAS:

ABN (46) actividades en casa (44) actividades sensoriales (8) Área Socio-Afectiva (29) atención (19) Blog invitado (15) cálculo (24) Celebraciones (47) ciencia para niños (8) ciencias naturales (9) colaboraciones (9) conciencia fonológica (15) creatividad (30) cuentos (12) dislexia (7) documentos organización (11) ecología emocional (42) educación emocional (52) emocionario (42) expresión oral (21) formación (13) frases especiales (8) funciones ejecutivas (12) habilidades específicas (20) juegos (26) lectoescritura (35) libro móvil (11) matemáticas (72) material elaboración propia (74) materiales reciclados (39) mis cursos (14) Montessori (11) motricidad fina (12) Navidad (13) numeración (30) orientación temporal (9) otoño (8) percepción (10) premios (9) proyecto (8) proyectos (45) recopilatorio (18) reflexiones (14) Super-Ideas (82) vídeos (41)

SUPERPT:

Espacio donde una maestra de Pedagogía Terapéutica comparte sus actividades, recursos, ideas y experiencias educativas relacionadas con la Educación Especial.

Un lugar de encuentro de todos los profesionales que luchan día a día por una inclusión real de los niños y niñas con diversidad funcional.

Podemos hablar de cualquier cosa, ideas, colaboraciones, publicidad, errores en la web, sugerencias, etc. Todo lo que se te ocurra envíalo a hola@superpt.es

CREATIVE COMMONS

Este obra está bajo una licencia de Creative Commons Reconocimiento-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacional.

cclogos-300x112

USO Y DIFUSIÓN:

La utilización de los recursos y materiales que aparecen en esta página web son gratuitos y de carácter abierto, siempre que su uso sea educativo no comercial, en ningún caso podrán generar ningún tipo de beneficio o lucro.

Si incluyes algunos de mis materiales en tu blog, web, foro, etc. agradezco que cites la fuente y el autor, poniendo el enlace. Muchas gracias.

REDES SOCIALES:

Facebook
Twitter
Google+
YouTube
Instagram
Pinterest
InicioPolítica de CookiesAviso Legal¿Hablamos?
© 2016 Todos los derechos reservados | Diseño web www.informaticosos.com
Esta página Web utiliza cookies. Si continúas navegando, consideramos que aceptas su uso. Aceptar + Información
Privacy & Cookies Policy

Necesarias Siempre activado

No necesarias