Nuestra heroína representa los valores de LUCHA, ESFUERZO, DEDICACIÓN Y SUPERACIÓN.
Facebook
Twitter
Google+
YouTube
Instagram
Pinterest
logosuperpt
  • Inicio
  • Apartados
    • Lenguaje
      • Lectoescritura
      • Expresión oral
      • Comprensión Lectora
      • Ortografia
      • Gramática
    • Matemáticas
      • ABN
      • Numeración
      • Cálculo
      • Resolución de problemas
    • Habilidades Específicas
      • Área Habilidades Conceptuales
      • Área Práctica
      • Área Socio-Afectiva
    • Creatividad
    • Actividades en Casa
    • Literatura Infantil
    • Juegos
    • Frases Especiales
    • Recopilatorio
    • Videos
  • Proyectos
    • Educación Emocional
    • Montessori
    • ABP
  • Recursos
    • Materiales elaboración propia
    • Materiales Reciclados
    • Super-Ideas
    • Otros Blogs
  • Mis Cursos
  • ¿Hablamos?

Emocionario 16: La ilusión.

18/04/2016SuperPTÁrea Socio-Afectiva, Educación Emocional2 comentarios
Empezamos semana con mucha ILUSIÓN!!!!
Una emoción que nos acerca a nuestras metas y sueños, que nos proporciona felicidad y alegría. Todos a ilusionarse…

1- Actividades de la editorial: ver aquí.
2-PINTURA
– «Los jugadores de fútbol» de 1908 por Henri Rousseau.
Este cuadro es un óleo sobre lienzo. Se enmarca dentro del simbolismo naíf. Está expuesto en el Museo Guggenheim de Nueva York.
Henri Julien Félix Rousseau, llamado «El aduanero Rousseau» (Laval, 21 de mayo de 1844 – París, 2 de septiembre de 1910), fue un célebre pintor postimpresionista francés, uno de los máximos representantes del arte naíf. A pesar de las intenciones «realistas», en la obra de Rousseau destacan el tono poético, la búsqueda de lo exótico y, sobre todo, su estilo naíf.
– «La alegría de vivir» por Douglas Girard.
Esta obra se incluye en la serie de pinturas que el autor denomina “Mitología y paisaje”.
Douglas François Girard (Glendale, California, USA). Es un pintor contemporáneo estadounidense. Su obra es realista en los paisajes y figuras aunque realiza también cuadros surrealistas de temática mitológica. Tras pasar varios años en África y viajar por distintas partes del mundo, finalmente se instala en Palmer, Alaska donde reside actualmente. Está interesado en trabajos de pintura decorativa clásica vagamente inspirados en la mitología celta y nórdica y que reflejan el amor a la vida y la naturaleza. Su inspiración la encuentra en lagos de montaña, niebla, nubes, pájaros y belleza femenina.
2-ESCULTURA
– “El cáncer,…hay esperanza” de 1989 por Víctor Salmones.
Es la última obra realizada por el escultor. Es una conjunto escultórico formado por ocho figuras. Una pareja de ancianos, un hombre con un niño pequeño y una mujer que entran en un laberinto y una pareja con un niño que salen del mismo laberinto. Está situada en una plaza de Minneapolis, Minnesota, EEUU.
Víctor Salmones (Ciudad de México, 1937 – 1990). Fue un escultor mejicano de ascendencia española. Su padre llegó a México desde España a principios de los años treinta. Su madre era española por herencia y mejicana por nacimiento. Víctor tomó clases de modelado en la Escuela Secundaria y de allí pasó la Universidad de las Américas. Trabajó en el mundo de la publicidad comercial en 1956. Ingresó en el Instituto de Bellas Artes en 1962. Allí conoció y fue animado por el maestro Hoffman de la Bauhaus. Abrió su propio taller de escultura en Cuernavaca en 1966. Sus bronces han ganado multitud de premios internacionales.
3-MÚSICA
– “Danza de Anitra” (Suite nº1-Peer Gynt) de 1875 por Edvard Grieg.
Es el tercer movimiento de la Suite número 1 de Peer Gynt , una música escénica para orquesta, soprano y coro del compositor romántico Edvard Grieg basada en la obra del del dramaturgo noruego Henrik Ibsen. Escrita en 1875, y estrenada el 24 de febrero de 1876, la partitura de la obra tenía un total de veintitrés movimientos, aunque más tarde, Grieg extrajo varios movimientos, hasta dejar los ocho definitivos.
Edvard Hagerup Grieg (Bergen, Noruega 15 de junio de 1843 – Bergen, Noruega 4 de septiembre de 1907) fue un pianista y compositor noruego, considerado uno de los principales representantes del romanticismo musical. La adaptación de temas y canciones del folclore es típica de este movimiento artístico. Asi, además de dar a conocer la cultura de su país al mundo entero, contribuye a crear una identidad nacional, como hicieran Sibelius en Finlandia o Dvorak en Bohemia. Son especialmente destacables su Concierto para piano en la menor, Peer Gynt, la música incidental que escribió por encargo del escritor Henrik Ibsen y las más intimistas Piezas líricas, para piano.
– “La entrada de los gladiadores” de 1897 por Julius Fučík.
Es una marcha militar que un principio se tituló «Grande Marche Chromatique» y que refleja el uso de escalas cromáticas en toda la pieza, pero cambió el título en base a su interés personal en el Imperio Romano . A partir de 1901 el tema ganó popularidad en los circos como introducción de los payasos, motivo por el que es tan popular actualmente.
Julius Ernst Wilhelm Fučík (18 de julio de 1872 – 15 de septiembre de 1916) fue un compositor y director de bandas militares checo. Fučik pasó la mayoría de su vida como dirigente de bandas militares. Fue un prolífico compositor, llegando a escribir alrededor de 300 marchas, polkas y valses. Por su trabajo en estas bandas es conocido como el «Sousa Bohemio», relacionado con el compositor estadounidense de marchas John Philip Sousa. Hoy en día sus marchas son interpretadas en la República Checa como música patriótica.
5-CORTOS o VÍDEOS.
.- SUPER LOLA:
Superlola es un cuento coeducativo protagonizado por una niña valiente que quiere ser superheroína. Ella sueña con un mundo mejor en el que todas las niñas y niños sean libres para ser lo que quieran… Cuento creado y escrito por Gema Otero Gutiérrez. Ilustrado y animado por Juan Antonio Muñoz Berraquero. Música producida por Shrimpy. Narrado por Lola Núñez Otero (SuperLola)
.UN BESO ANTES DE DESAYUNAR (Buenos sentimientos – ilusión)
Las imágenes, repletas de vivos colores, de expresivos personajes, hablan por sí solas y podemos «leerlas» transportándonos a la magia de las emociones, de los afectos, a los besos sobre la almohada, a los besos de colores, a los que se escapan, a los que vuelven. De una especial ternura, de la ternura que desprendemos cuando esperamos el beso del ser querido.
.- CARPE DIEM
. – WHEN I GROW UP (Cuando crezca) (En inglés, pero se puede trabajar la imaginación y la ilusión del niño).
https://vimeo.com/51704432
Y hasta aquí los «ilusionantes» recursos de la emoción de esta semana.
Si te ha gustado y te parece interesante, puedes compatir en tus RRSS.
¡Feliz semana!
  • Facebook
  • Twitter
  • Google+
  • Pinterest
  • WhatsApp
Etiquetas: Área Socio-Afectiva, ecología emocional, educación emocional, emocionario, proyectos
Publicación anterior Emocionario 15: El aburrimiento. Siguiente publicación Emocinario 17: La decepción.

Entradas relacionadas

Emocionario 14: La Nostalgia

05/04/2016SuperPT

Emocionario 7: La culpa

18/01/2016SuperPT

El Cojín de las Tormentas… emocionales.

15/09/2016SuperPT

2 comentarios. Dejar nuevo

SILVINA
27/10/2016 15:11

Gracias por compartir tantos recurso… Estoy trabajando el emocionario en mi aula de Primer grado y a los niños les encantan los cortos, las melodías o las imágenes que selecciono, siguiendo sus ideas…

Accede para responder
SuperPT
27/10/2016 16:13

Que bien Silvina! me alegro mucho que te sirvan

Accede para responder
Debe iniciar sesión para publicar un comentario.

¿HABLAMOS?

Me llamo Belén Cristiano, soy maestra y psicopedagoga. Posteriormente, realicé un máster en Audición y Lenguaje.

Una vez que conocí el mundo de la Educación Especial, me enganchó de tal manera, que ya no lo cambio por nada. Actualmente trabajo como PT en un centro público de Murcia.

LEER MÁS...

¡NO TE PIERDAS TODAS LAS NOVEDADES!

Si deseas recibir de forma automática todas nuestras publicaciones. Suscríbete ahora introduciendo tu cuenta de e-mail

REDES SOCIALES:

  • 34691likes
  • 2133followers
  • 737followers
  • 678subscribers
  • 16330followers
  • 3954followers

FACEBOOK:

SUPERPT

INSTAGRAM:

No images found!
Try some other hashtag or username

GOOGLE +:

ÚLTIMAS ENTRADAS:

  • PACK REPASO ABECEDARIO

    PACK REPASO ABECEDARIO

    25/10/2021
  • Mini libro móvil de las tablas de multiplicar.

    Mini libro móvil de las tablas de multiplicar.

    25/03/2021
  • Libro móvil de mayúsculas y minúsculas.

    Libro móvil de mayúsculas y minúsculas.

    07/11/2019
  • Kit ABN para plantear problemas monstruosos

    Kit ABN para plantear problemas monstruosos

    30/10/2019
  • Percepción y Memoria Visual con Calabazas.

    Percepción y Memoria Visual con Calabazas.

    27/10/2019

bannercolaborar

ETIQUETAS:

ABN (47) actividades en casa (44) actividades sensoriales (8) Área Socio-Afectiva (29) atención (19) Blog invitado (15) cálculo (25) Celebraciones (47) ciencia para niños (8) ciencias naturales (9) colaboraciones (9) conciencia fonológica (16) creatividad (30) cuentos (12) dislexia (7) documentos organización (11) ecología emocional (42) educación emocional (52) emocionario (42) expresión oral (21) formación (13) frases especiales (8) funciones ejecutivas (12) habilidades específicas (20) juegos (26) lectoescritura (36) libro móvil (11) matemáticas (73) material elaboración propia (76) materiales reciclados (39) mis cursos (14) Montessori (11) motricidad fina (12) Navidad (13) numeración (31) orientación temporal (9) otoño (8) percepción (10) premios (9) proyecto (8) proyectos (45) recopilatorio (18) reflexiones (14) Super-Ideas (82) vídeos (41)

SUPERPT:

Espacio donde una maestra de Pedagogía Terapéutica comparte sus actividades, recursos, ideas y experiencias educativas relacionadas con la Educación Especial.

Un lugar de encuentro de todos los profesionales que luchan día a día por una inclusión real de los niños y niñas con diversidad funcional.

Podemos hablar de cualquier cosa, ideas, colaboraciones, publicidad, errores en la web, sugerencias, etc. Todo lo que se te ocurra envíalo a hola@superpt.es

CREATIVE COMMONS

Este obra está bajo una licencia de Creative Commons Reconocimiento-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacional.

cclogos-300x112

USO Y DIFUSIÓN:

La utilización de los recursos y materiales que aparecen en esta página web son gratuitos y de carácter abierto, siempre que su uso sea educativo no comercial, en ningún caso podrán generar ningún tipo de beneficio o lucro.

Si incluyes algunos de mis materiales en tu blog, web, foro, etc. agradezco que cites la fuente y el autor, poniendo el enlace. Muchas gracias.

REDES SOCIALES:

Facebook
Twitter
Google+
YouTube
Instagram
Pinterest
InicioPolítica de CookiesAviso Legal¿Hablamos?
© 2016 Todos los derechos reservados | Diseño web www.informaticosos.com
Esta página Web utiliza cookies. Si continúas navegando, consideramos que aceptas su uso. Aceptar + Información
Privacy & Cookies Policy

Privacy Overview

This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may affect your browsing experience.
Necessary
Siempre activado
Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.
Non-necessary
Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.
GUARDAR Y ACEPTAR