Nuestra heroína representa los valores de LUCHA, ESFUERZO, DEDICACIÓN Y SUPERACIÓN.
Facebook
Twitter
Google+
YouTube
Instagram
Pinterest
logosuperpt
  • Inicio
  • Apartados
    • Lenguaje
      • Lectoescritura
      • Expresión oral
      • Comprensión Lectora
      • Ortografia
      • Gramática
    • Matemáticas
      • ABN
      • Numeración
      • Cálculo
      • Resolución de problemas
    • Habilidades Específicas
      • Área Habilidades Conceptuales
      • Área Práctica
      • Área Socio-Afectiva
    • Creatividad
    • Actividades en Casa
    • Literatura Infantil
    • Juegos
    • Frases Especiales
    • Recopilatorio
    • Videos
  • Proyectos
    • Educación Emocional
    • Montessori
    • ABP
  • Recursos
    • Materiales elaboración propia
    • Materiales Reciclados
    • Super-Ideas
    • Otros Blogs
  • Mis Cursos
  • ¿Hablamos?

Día Internacional de las Niñas: 10 valientes que han hecho historia.

11/10/2016SuperPTGeneral2 comentarios
Todos los niños tienen derecho a disfrutar de las mismas oportunidades de atención sanitaria, educación y necesidades humanas básicas. Pero las niñas se encuentran en una situación de mayor desventaja, por eso, hoy 11 de octubre se celebra el Día Internacional de la Niña.
                   

A veces sucede que no se las educa en la inteligencia, ya que socialmente se prefiere que sean bonitas a que sean listas, se insiste en convencerlas de que la ciencia, la tecnología y demás, son cosa de hombres. Por fortuna, esa perspectiva está cambiando.
Hoy 11 de octubre es un día excepcional para explicar a nuestros alumnos quienes fueron estas 10 niñas:
HIPATIA
(355-415)
Detalle del cuadro «La escuela de Atenas», de Raffaello Sanzio (1509).
Hija del astrónomo Teón, tuvo contacto con las matemáticas y la astronomía desde muy pequeña. Su infancia estuvo marcada por la curiosidad hacia los fenómenos naturales y lo desconocido.
Fue educada en la Academia Neoplatónica en Atenas, en donde además estudió filosofía. Se dice que, en la Academia, su inteligencia era superior a la de sus compañeros.
La primera mujer matemática de que se tenga registro.
SOR JUANA INÉS DE LA CRUZ
(1651-1695)
generosenequidad.com
Antes de convertirse en monja, esta mujer novohispana fue una niña prodigio: aprendió a leer y a escribir por su cuenta a los 3 años. También aprendió náhuatl y latín, la segunda lengua en sólo 20 lecciones.
Tomó los hábitos para no casarse. Lo que le interesaba era estudiar ciencias: física, química, astronomía. Escribió poesía por encargo. Hoy su obra poética sigue estudiándose en todo el mundo.
Sor Juana es una de las escritoras más importantes de todos los tiempos.
MARÍA AGNESI
(1718-1799)
(cc) Wikimedia
Filósofa y matemática italiana. A los 5 años, ya hablaba y escribía francés a la perfección. A los 9, dio un discurso en latín, escrito por ella misma, frente a los intelectuales más notables de su tiempo. A los 13, dominaba la teoría de Newton y hablaba español, alemán, latín, griego y hebreo.
En 1748 escribió el Instituzione analítiche, el primer libro de texto que trató el cálculo diferencial y el cálculo integral de manera conjunta, con gran impacto en la enseñanza.
SOPHIE GERMAIN
(1776-1831)
(cc) Wikimedia
Nació en París. Cuando tenía 13 años, intrigada por la muerte de Arquímedes, comenzó a aprender matemáticas ella sola, en la biblioteca de su papá. Pronto aprendió latín y griego y leyó a Newton y a Euler.
Matemática, física y filósofa. A pesar de que sus padres se oponían a su interés por las ciencias, del sexismo de la sociedad de su tiempo, hizo invaluables contribuciones a las teoría de números y de la elasticidad.
Debido a los prejuicios contra su sexo, no pudo obtener un grado académico, pero trabajó de forma autónoma durante toda su vida.
ADA LOVELACE
(1815-1852)
ibnlive.in.com
Matemática y escritora británica, hija de Lord Byron. Se la describe a menudo como la madre de la programación. Comenzó a estudiar matemáticas y ciencias desde muy pequeña. Tuvo la fortuna de recibir una educación a la que las niñas de su tiempo no tenían acceso.
En 1842, escribió el primer programa de computación, y el algoritmo para calcular una secuencia de números de Bernoulli, con la máquina analítica de Charles Babbage.
Existe una una muñeca inspirada en ella.
SOFÍA KOVALEVSKI
(1850-1891)
adakorneditora.com.ar
Nació en Moscú. Se interesó desde muy pequeña por los números y las letras. Su padre no estaba de acuerdo con la idea de tener «mujeres sabias» en casa, pero la niña estudió álgebra a escondidas.
Fue la primera mujer de la historia en obtener un doctorado en matemáticas, y la primera en conseguir una plaza como catedrática universitaria.
Alice Munro narra su historia en «Demasiada felicidad». En la luna hay un cráter que lleva su nombre: Kovalevskaya.
GRACE HOPPER
(1906-1992)
galleryhip.com
Estadounidense, militar y científica de la informática. A los 7 años desarmaba despertadores para entender su funcionamiento. Su abuelo y su padre apoyaron su interés por las ciencias (cosa poco usual).
Fue la primera programadora que utilizó el Mark I (el primer ordenador electromecánico de IBM). Desarrolló el primer compilador para un lenguaje de programación y propició métodos de validación.
SHAKUNTALA DEVI
(1929-2013)
© New York Times
Nacida en la India, hija de un domador de leones, Shakuntala comenzó su relación con los números a los 3 años. También conocida como la «Computadora Humana» o la «Maga India de las Matemáticas», asistió a la universidad siendo apenas una niña.
En 2006 publicó el libro In the Wonderland of Numbers, la historia de una niña fascinada con las matemáticas. Antes, en 1977, escribió The World of Homosexuals, un estudio pionero en su tipo, que dio pie a otros más.
RUTH LAURENCE
(1971)
© Oberwolfach Photo Collection
Matemática británica y catedrática asociada en el Instituto Einstein de Matemáticas (Jerusalén). Fue educada en casa. A los 12 años, quedó en primer lugar en el examen de admisión a Oxford. A los 17 años ya tenía 3 carreras terminadas.
Hoy es una especialista en teoría de nudos y tipología algebraica.
Fuente
MALALA YOUSAFZAI
(1997- )
wikipedia
Malala es una estudiante y bloguera pakistaní. Ganadora del Premio Novel de la Paz en 2014 a los 17 años de edad,  se convirtió en la persona más joven en acceder a ese premio en cualquiera de las categorías que se otorga.
Malala es conocida por su activismo a favor de los derechos civiles, especialmente de los derechos de las mujeres en el noroeste de Pakistán, donde el régimen talibán ha prohibido la asistencia a la escuela de las niñas.
Recibió un disparo en la cabeza cuando regresaba en autobús de la escuela a su casa en la ciudad de Mingora. El motivo del ataque perpetrado estaba claro: esta joven de 16 años se había atrevido a levantar su voz para defender el derecho a la educación de las niñas.
EDITO: para incluir a la niña mundialmente conocida Ana Frank.
              

Fue una niña judía alemana, conocida gracias al «Diario de Ana Frank», la edición en forma de libro de su diario íntimo, donde dejó constancia de los casi dos años y medio que pasó ocultándose, con su familia y cuatro personas más, de los nazis en Ámsterdam (Paises Bajos) durante la Segunda Guerra Mundial. Su familia fue capturada y llevada a distintos campos de concentración alemanes.
¿Os animáis a contar a vuestros niños estas increíbles historias? Ojalá un día no tengamos que celebrar ningún día de las niñas…
  • Facebook
  • Twitter
  • Google+
  • Pinterest
  • WhatsApp
Etiquetas: Celebraciones, recopilatorio
Publicación anterior Recursos manipulativos para trabajar las tablas de multiplicar. Siguiente publicación Series con hojas de otoño.

Entradas relacionadas

Dos premios y más de 100.000 visitas… GRACIAS!!!!

26/01/2015SuperPT

Ideas navideñas para decorar nuestras puertas.

22/11/2015SuperPT

Nueva andadura en Twitter

14/02/2015SuperPT

2 comentarios. Dejar nuevo

Sònia
11/10/2016 18:55

Ojalá no haya que dedicar un día a pensar en estas cosas y sea algo que esté integrado en nuestra sociedad.

Gracias por las historias!

Un abrazo!

Accede para responder
SuperPT
12/10/2016 11:01

Si!!! Ojalá dentro de unos años no exista un día para las niñas. Gracias a ti por comentar! Un abrazo

Accede para responder
Debe iniciar sesión para publicar un comentario.

¿HABLAMOS?

Me llamo Belén Cristiano, soy maestra y psicopedagoga. Posteriormente, realicé un máster en Audición y Lenguaje.

Una vez que conocí el mundo de la Educación Especial, me enganchó de tal manera, que ya no lo cambio por nada. Actualmente trabajo como PT en un centro público de Murcia.

LEER MÁS...

¡NO TE PIERDAS TODAS LAS NOVEDADES!

Si deseas recibir de forma automática todas nuestras publicaciones. Suscríbete ahora introduciendo tu cuenta de e-mail

REDES SOCIALES:

  • 34691likes
  • 2133followers
  • 737followers
  • 678subscribers
  • 16330followers
  • 3954followers

FACEBOOK:

SUPERPT

INSTAGRAM:

No images found!
Try some other hashtag or username

GOOGLE +:

ÚLTIMAS ENTRADAS:

  • PACK REPASO ABECEDARIO

    PACK REPASO ABECEDARIO

    25/10/2021
  • Mini libro móvil de las tablas de multiplicar.

    Mini libro móvil de las tablas de multiplicar.

    25/03/2021
  • Libro móvil de mayúsculas y minúsculas.

    Libro móvil de mayúsculas y minúsculas.

    07/11/2019
  • Kit ABN para plantear problemas monstruosos

    Kit ABN para plantear problemas monstruosos

    30/10/2019
  • Percepción y Memoria Visual con Calabazas.

    Percepción y Memoria Visual con Calabazas.

    27/10/2019

bannercolaborar

ETIQUETAS:

ABN (47) actividades en casa (44) actividades sensoriales (8) Área Socio-Afectiva (29) atención (19) Blog invitado (15) cálculo (25) Celebraciones (47) ciencia para niños (8) ciencias naturales (9) colaboraciones (9) conciencia fonológica (16) creatividad (30) cuentos (12) día de la paz (7) documentos organización (11) ecología emocional (42) educación emocional (52) emocionario (42) expresión oral (21) formación (13) frases especiales (8) funciones ejecutivas (12) habilidades específicas (20) juegos (26) lectoescritura (36) libro móvil (11) matemáticas (73) material elaboración propia (76) materiales reciclados (39) mis cursos (14) Montessori (11) motricidad fina (12) Navidad (13) numeración (31) orientación temporal (9) otoño (8) percepción (10) premios (9) proyecto (8) proyectos (45) recopilatorio (18) reflexiones (14) Super-Ideas (82) vídeos (41)

SUPERPT:

Espacio donde una maestra de Pedagogía Terapéutica comparte sus actividades, recursos, ideas y experiencias educativas relacionadas con la Educación Especial.

Un lugar de encuentro de todos los profesionales que luchan día a día por una inclusión real de los niños y niñas con diversidad funcional.

Podemos hablar de cualquier cosa, ideas, colaboraciones, publicidad, errores en la web, sugerencias, etc. Todo lo que se te ocurra envíalo a hola@superpt.es

CREATIVE COMMONS

Este obra está bajo una licencia de Creative Commons Reconocimiento-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacional.

cclogos-300x112

USO Y DIFUSIÓN:

La utilización de los recursos y materiales que aparecen en esta página web son gratuitos y de carácter abierto, siempre que su uso sea educativo no comercial, en ningún caso podrán generar ningún tipo de beneficio o lucro.

Si incluyes algunos de mis materiales en tu blog, web, foro, etc. agradezco que cites la fuente y el autor, poniendo el enlace. Muchas gracias.

REDES SOCIALES:

Facebook
Twitter
Google+
YouTube
Instagram
Pinterest
InicioPolítica de CookiesAviso Legal¿Hablamos?
© 2016 Todos los derechos reservados | Diseño web www.informaticosos.com
Esta página Web utiliza cookies. Si continúas navegando, consideramos que aceptas su uso. Aceptar + Información
Privacy & Cookies Policy

Privacy Overview

This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may affect your browsing experience.
Necessary
Siempre activado
Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.
Non-necessary
Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.
GUARDAR Y ACEPTAR