Nuestra heroína representa los valores de LUCHA, ESFUERZO, DEDICACIÓN Y SUPERACIÓN.
Facebook
Twitter
Google+
YouTube
Instagram
Pinterest
logosuperpt
  • Inicio
  • Apartados
    • Lenguaje
      • Lectoescritura
      • Expresión oral
      • Comprensión Lectora
      • Ortografia
      • Gramática
    • Matemáticas
      • ABN
      • Numeración
      • Cálculo
      • Resolución de problemas
    • Habilidades Específicas
      • Área Habilidades Conceptuales
      • Área Práctica
      • Área Socio-Afectiva
    • Creatividad
    • Actividades en Casa
    • Literatura Infantil
    • Juegos
    • Frases Especiales
    • Recopilatorio
    • Videos
  • Proyectos
    • Educación Emocional
    • Montessori
    • ABP
  • Recursos
    • Materiales elaboración propia
    • Materiales Reciclados
    • Super-Ideas
    • Otros Blogs
  • Mis Cursos
  • ¿Hablamos?

Proyecto: «Queremos MusicArte» – Actividades con troqueladoras y sellos.

26/01/2015SuperPTGeneral5 comentarios
Empiezo semana con dos novedades: 

1) Mis vídeos ya tienen una entradilla o cortinilla muy chula que ha compuesto mi hermano, que es un gran maestro de Música y un súper artista. No os los perdáis, para ello podéis suscribiros a Mi Canal de Youtube. Tengo preparadas algunas novedades que ya os iré contando!

2) «Proyecto MusicArte»: Hace unos días, se puso en contacto conmigo Inma Contreras, porque le gustó mucho la entrada que hice sobre las Matematicas divertidas con troqueladoras y quería que participara en este proyecto. 


No lo conocía y me ha parecido una propuesta interdisciplinar muy interesante. Pretenden dar mayor valor a las áreas de Música y Artística a través de actividades integradas con las otras áreas del currículo, ya que en nuestro actual sistema educativo han ido quedando relegadas a la mínima expresión. Os dejo el enlace a su web para que le echéis un vistazo: Queremos MusicArte

La entrada de hoy va dirigida a dar difusión a este proyecto. Estoy muy contenta de poder participar, pues creo que el arte, en cualquiera de sus vertientes, mejora y completa al ser humano, por lo que es necesario incluirlas en su formación y educación inicial.

Y por fin he realizado con mis alumnos la actividad que hice estas Navidades con mi hija, y les ha encantado!!!

Justo hace una semana, salieron a la venta en el LIDL dos sets: uno de troqueladoras y otro de sellos. Hubo gente que se confundió y cogió el de sellos queriendo el otro… porque son muy parecidos. Y como volaron, después no pudieron conseguir las troqueladoras.

Yo cogí los dos y es lo mejor que he podido hacer!!! Os explico el porqué:
– Los mangos se pueden usar indistintamente, así puedo tener a dos niños haciendo la actividad.
– Los dibujos (a excepción de uno) son iguales, lo que me da muchas opciones para proponer y hacer actividades con ambos set a la vez.
– Son diferentes a los que tenía yo y me parecen más fáciles de utilizar para niños.

A continuación os enseño todas las actividades que hemos realizado:

1. Preparamos tiras de cartulina con los números que queremos trabajar (en cartulina o goma eva salen mejor que en papel normal). El alumno deberá realizar tantas perforaciones como indica el número.

Nosotros esta vez trabajamos con el 10, 11 y 12, porque son algunos de los que se les resisten al grupo de 1º que tengo.

Contamos los agujeritos y los troqueles:

Después realizamos sumas y restas con los troqueles. A la vez, estamos trabajando motricidad fina, pues son chiquititos y deben coordinar muy bien los movimientos de sus dedos para agarrarlos.

Para terminar realizamos un dibujo. Utilizamos una cartulina negra y ceras semiblandas para que resaltaran más. Así quedó una de las obras de arte:

2) Clasificamos teniendo en cuenta figura-fondo.
Para ello necesitamos preparar el material que hay en la foto y podremos ir combinandolo, para ir subiendo la dificultad de la actividad. 

Ejemplos de lo que hemos ido haciendo:

3) Contamos sellos a través del tacto. Una actividad donde además trabajamos su estimulación sensorial. El alumno va contando (sin mirar) los sellos que hay en una tira de papel, al principio solo se le pone de un tipo. Más adelante podemos combinarlos (siempre que sean dibujos diferentes e identificables, pues son sellos pequeños y les puede costar a través del tacto solo). Después pueden sumar, restar… los que hay de cada tipo. Y para terminar nos pueden contar una historia oral donde aparezcan esos dibujos. Finalmente, escribimos frases sencillas. Os dejo un vídeo donde se aprecia perfectamente como manipula el niño la tira y como lo va contando sin mirar:

Y hasta aquí, nuestra experiencia divertida con troqueles y sellos. Como véis se puede integrar perfectamente tanto en el área de Matemáticas, como en el de Lengua.

Ya me habéis mandado alguna foto de còmo lo estáis trabajando con vuestros alumnos. Os animo a ello y así compartimos ideas y experiencias. Olga Martín me contaba que les había encantado la actividad a sus alumnos:

¡Qué tengáis un feliz inicio de semana!

  • Facebook
  • Twitter
  • Google+
  • Pinterest
  • WhatsApp
Etiquetas: atención, coordinación óculo-manual, creatividad, lectoescritura, matemáticas, materiales reciclados, proyectos, vídeos
Publicación anterior Mate-Idea: La Cruz con Ventanas II Siguiente publicación Dos premios y más de 100.000 visitas… GRACIAS!!!!

Entradas relacionadas

Detectives de Números

06/02/2015SuperPT

Seguimos con los complementarios del 10.

24/10/2014SuperPT

3,2,1… Despegueee!!!

15/02/2015SuperPT

5 comentarios. Dejar nuevo

Helena Cañas Moya
26/01/2015 19:48

Que bonitos te quedan así los videos!!!!!! Tu hermano es un artista, enhorabuena :)))

Responder
SuperPT
26/01/2015 21:51

Gracias Helena! Si que es un artista!!! él se llevó toda la parte musical… jajaja!!! Porque yo cero en Música… 🙁

Responder
Graciela AV
18/02/2015 18:13

mE HA ENCANTADO LA IDEA!!!!!LA VOY A PONER EN PRÁCTICA GRACIAS

Responder
SuperPT
18/02/2015 18:18

Ya verás que bien se lo pasan!!! Y aprenden divirtiéndose!

Responder
Graciela AV
18/02/2015 18:14

ME HA ENCANTADO LA IDEA!!!MUCHAS GRACIAS LA VOY A PONER EN PRÁCTICA GRACIAS

Responder

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

¿HABLAMOS?

Me llamo Belén Cristiano, soy maestra y psicopedagoga. Posteriormente, realicé un máster en Audición y Lenguaje.

Una vez que conocí el mundo de la Educación Especial, me enganchó de tal manera, que ya no lo cambio por nada. Actualmente trabajo como PT en un centro público de Murcia.

LEER MÁS...

¡NO TE PIERDAS TODAS LAS NOVEDADES!

Si deseas recibir de forma automática todas nuestras publicaciones. Suscríbete ahora introduciendo tu cuenta de e-mail

REDES SOCIALES:

  • 34691likes
  • 2117followers
  • 737followers
  • 604subscribers
  • 16330followers
  • 3856followers

FACEBOOK:

SUPERPT

INSTAGRAM:

No images found!
Try some other hashtag or username

GOOGLE +:

ÚLTIMAS ENTRADAS:

  • Libro móvil de mayúsculas y minúsculas.

    Libro móvil de mayúsculas y minúsculas.

    07/11/2019
  • Kit ABN para plantear problemas monstruosos

    Kit ABN para plantear problemas monstruosos

    30/10/2019
  • Percepción y Memoria Visual con Calabazas.

    Percepción y Memoria Visual con Calabazas.

    27/10/2019
  • Arañas amigas del 10.

    Arañas amigas del 10.

    26/10/2019
  • Pack juegos silábicos.

    Pack juegos silábicos.

    24/10/2019

bannercolaborar

ETIQUETAS:

ABN (46) actividades en casa (44) actividades sensoriales (8) Área Socio-Afectiva (29) atención (19) Blog invitado (15) cálculo (24) Celebraciones (47) ciencia para niños (8) ciencias naturales (9) colaboraciones (9) conciencia fonológica (15) creatividad (30) cuentos (12) día de la paz (7) documentos organización (11) ecología emocional (42) educación emocional (52) emocionario (42) expresión oral (21) formación (13) frases especiales (8) funciones ejecutivas (12) habilidades específicas (20) juegos (26) lectoescritura (35) libro móvil (11) matemáticas (72) material elaboración propia (74) materiales reciclados (39) mis cursos (14) Montessori (11) motricidad fina (12) Navidad (13) numeración (30) orientación temporal (9) otoño (8) percepción (10) premios (9) proyecto (8) proyectos (45) recopilatorio (18) reflexiones (14) Super-Ideas (82) vídeos (41)

SUPERPT:

Espacio donde una maestra de Pedagogía Terapéutica comparte sus actividades, recursos, ideas y experiencias educativas relacionadas con la Educación Especial.

Un lugar de encuentro de todos los profesionales que luchan día a día por una inclusión real de los niños y niñas con diversidad funcional.

Podemos hablar de cualquier cosa, ideas, colaboraciones, publicidad, errores en la web, sugerencias, etc. Todo lo que se te ocurra envíalo a hola@superpt.es

CREATIVE COMMONS

Este obra está bajo una licencia de Creative Commons Reconocimiento-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacional.

cclogos-300x112

USO Y DIFUSIÓN:

La utilización de los recursos y materiales que aparecen en esta página web son gratuitos y de carácter abierto, siempre que su uso sea educativo no comercial, en ningún caso podrán generar ningún tipo de beneficio o lucro.

Si incluyes algunos de mis materiales en tu blog, web, foro, etc. agradezco que cites la fuente y el autor, poniendo el enlace. Muchas gracias.

REDES SOCIALES:

Facebook
Twitter
Google+
YouTube
Instagram
Pinterest
InicioPolítica de CookiesAviso Legal¿Hablamos?
© 2016 Todos los derechos reservados | Diseño web www.informaticosos.com
Esta página Web utiliza cookies. Si continúas navegando, consideramos que aceptas su uso. Aceptar + Información
Privacy & Cookies Policy
Necesarias
Siempre activado