Nuestra heroína representa los valores de LUCHA, ESFUERZO, DEDICACIÓN Y SUPERACIÓN.
Facebook
Twitter
Google+
YouTube
Instagram
Pinterest
logosuperpt
  • Inicio
  • Apartados
    • Lenguaje
      • Lectoescritura
      • Expresión oral
      • Comprensión Lectora
      • Ortografia
      • Gramática
    • Matemáticas
      • ABN
      • Numeración
      • Cálculo
      • Resolución de problemas
    • Habilidades Específicas
      • Área Habilidades Conceptuales
      • Área Práctica
      • Área Socio-Afectiva
    • Creatividad
    • Actividades en Casa
    • Literatura Infantil
    • Juegos
    • Frases Especiales
    • Recopilatorio
    • Videos
  • Proyectos
    • Educación Emocional
    • Montessori
    • ABP
  • Recursos
    • Materiales elaboración propia
    • Materiales Reciclados
    • Super-Ideas
    • Otros Blogs
  • Mis Cursos
  • ¿Hablamos?

Libro Manipulativo Primeras Fracciones

04/03/2015SuperPTGeneral17 comentarios
¡Hola! Hoy os quiero mostrar la idea que he tenido para trabajar con mis alumnos las fracciones:

Es un recurso muy sencillo de elaborar y tan visual que pueden ver las equivalencias entre las distintas fracciones: Se pueden comparar fracciones con distinto denominador, se pueden sumar y restar fracciones con el mismo denominador, se pueden ordenar fracciones…

Para elaborarlo me he inspirado en una idea que vi en Pinterest (fuente), pero yo he utilizado cartulina de colores y he puesto todas las fracciones con denominador desde 2 hasta 10. He pensado que lo voy a plastificar para que no se rompa y dure más.
Sólo necesitáis tantas hojas de cartulina como fracciones queráis tener en el libro. Las hojas son decrecientes para que se vean las equivalencias (con hojas de cartulina tamaño A4 yo he dejado 3 cm de diferencia entre cada una). A continuación, con una regla hacéis las divisiones según la hoja de la fracción que esteis elaborando y recortáis, pero arriba hay dejar en todas unos 3 cm sin recortar, porque hay que hacer luego los agujeros para poner las anillas (para desmontarlo cuando queramos comparar dos o tres hojas solo).
¿Os gusta la idea? Siempre voy buscando recursos que sean fáciles de hacer, manipulativos y muy visuales.
Si te ha parecido interesante esta entrada, comparte en tus RRSS. ¡Gracias!

EDITO: para enseñaros cómo queda plastificado y cómo trabaja una alumna. Le ha encantado!!! Y le ha ayudado mucho para entender que cuanto más grande sea el denominador, más pequeñas son las divisiones que se obtienen.

Explicamos las partes de una fracción y como se llaman
Vemos las equivalencias que hay entre las fracciones que acaban en 2, 4, 6, 8 y 10.
Las escribimos
Vemos si 6/9 tiene alguna fracción equivalente (menor que la unidad) 
con denominador 7 … NO!
Encontramos una equivalencia en una fracción con denominador 6 … BIEN!!!

  • Facebook
  • Twitter
  • Google+
  • Pinterest
  • WhatsApp
Etiquetas: cálculo, matemáticas, material elaboración propia, Super-Ideas
Publicación anterior Nueva colaboración: Simetrías con mariposas. Siguiente publicación Más premios!!!

Entradas relacionadas

Nueva colaboración: Simetrías con mariposas.

02/03/2015SuperPT

Domingos Montessori: Reflexiones

17/05/2015SuperPT

Árbol de Otoño: ABN con hojas

16/09/2016SuperPT

17 comentarios. Dejar nuevo

Sasso Blu
04/03/2015 14:12

La ultima equivalencia está mal, 6/9 no es equivalente a 4/6, sino a 2/3 . Buen método pero no es exacto.

Responder
SuperPT
04/03/2015 16:49

Sasso, corrígeme si me equivoco… ya que al hacer el material con regla, uno puede tener algún error de milímetros… Y "aparentar" la misma cantidad… ¿Pero si reduces las dos fracciones a común denominador (en este caso 18) no quedan iguales numeradores (12)? ¿Por qué me dices que no son equivalentes 6/9 a 4/6? Representan la misma porción de una unidad, no??? Y esas dos son equivalentes a 2/3, no??? ¿Por qué no lo puede ser 4/6 de 2/3?

Responder
Sasso Blu
06/03/2015 16:59

Oh Belén! Te pido disculpas, tienes mucha razón en lo que dices. Mi confusión fue en realidad pensar en que estaban amplificando la fracción, lo que entonces sería, por ejemplo, 6/9 = 12/18=24/36, y así ( es decir la multiplicación de numerador y denominador por un mismo número, lo que no se cumple en el caso de 6/9 y 4/6) . No noté que en realidad las equivalencias que planteas están correctas ya que las simplificas hasta llegar a una fracción irreductible que al final muestran equivalencia.
Te felicito por tu método y a la vez quisiera recomendarte unos libros (http://20enmate.com/) muy buenos que ayudan al niño a razonar más antes de llegar directamente a una respuesta.
Éxitos!!!

Responder
SuperPT
06/03/2015 20:03

Sasso no pasa nada, todos podemos tener un momento de confusión. Pero ya sabes que ante la duda, reduce las fracciones a común denominador o multiplica en cruz y podrás saber si son equivalentes. Un saludo

Responder
Sasso Blu
04/03/2015 14:18

Las equivalencias de la tercera foto tampoco están correctas! 1/2=2/4=4/8
En realidad ninguna foto con equivalencias está bien! Cuidado puedas confundir a los niños. Reeducar es más difícil que educar

Responder
SuperPT
04/03/2015 16:51

Sasso, vuelvo a preguntarte… por si soy yo la que está confundida… ¿Para obtener fracciones equivalentes a una, no hay que multiplicar numerador y denominador por la misma cantidad? En este caso, a la segunda fracción se le multiplica x2, a la tercera x3, a la cuarta x4 y a la quinta x10… ¿Dónde está el error?

Responder
SuperPT
04/03/2015 16:53

A la quinta x5… Es el método de obtener fracciones equivalentes por ampliación, no???
Espero tus aclaraciones, porque no entiendo lo que puedo estar enseñando mal…

Responder
Anónimo
04/03/2015 17:19

Super PT bajo mi punto es correctisimo y me encanta. Soy profe de quinto y si hubiera visto esto antes lo habria puesro en practica. Las fracciones son equivalentes, yo tambien espero la aclaracion de Sasso ya que creo que quien esta equivocada es el o ella. Fracciones equivalentes si las multiplicas en cruz dan el mismo resultado en este caso 6/9 y 4/6 6 × 6 = 4 ×9, o sea 36=36! Si eso esta mal que me lo expliquen. Un excelente para ti super PT!!

Responder
SuperPT
04/03/2015 17:34

Muchas gracias anónimo! Por un momento he dudado… aunque las mates han sido mi fuerte siempre, jeje! Pero lo decía tan segur@…

Responder
Seño Punk
05/03/2015 20:12

Muy intuitivo y manipulativo, ¡qué buena idea!
Y sí, están todas las equivalencias bien, no te preocupes!
Un abrazo

Responder
SuperPT
06/03/2015 05:38

Gracias Seño Punk! Un abrazo

Responder
Merce Pérez
05/03/2015 23:04

Me ha encantado! Me lo apunto. Muchas x compartir!

Responder
SuperPT
06/03/2015 21:02

De nada Merce!

Responder
Tu profe
06/03/2015 20:55

¡Gracias por compartirlo! ¡ Me gusta, es agradable de ver, fácil de hacer, intuitivo, las fracciones "se ven", se pueden comparar fácilmente . . . 1
Gracias.
Marian ;-))))

Responder
SuperPT
06/03/2015 21:03

Siii! Es muy visual e intuitivo. Me alegro que te guste! Un saludo Marian

Responder
isabel
06/04/2015 20:50

Muy chulo!!!

Responder
TILLY ALONSO SHIRRA
17/01/2016 11:01

genial!! mañana lo voy a hacer con mis niñ@s de sexto, que empezamos el tema de las fracciones 🙂

Responder

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

¿HABLAMOS?

Me llamo Belén Cristiano, soy maestra y psicopedagoga. Posteriormente, realicé un máster en Audición y Lenguaje.

Una vez que conocí el mundo de la Educación Especial, me enganchó de tal manera, que ya no lo cambio por nada. Actualmente trabajo como PT en un centro público de Murcia.

LEER MÁS...

¡NO TE PIERDAS TODAS LAS NOVEDADES!

Si deseas recibir de forma automática todas nuestras publicaciones. Suscríbete ahora introduciendo tu cuenta de e-mail

REDES SOCIALES:

  • 34691likes
  • 2104followers
  • 737followers
  • 598subscribers
  • 16330followers
  • 3852followers

FACEBOOK:

SUPERPT

INSTAGRAM:

No images found!
Try some other hashtag or username

GOOGLE +:

ÚLTIMAS ENTRADAS:

  • Libro móvil de mayúsculas y minúsculas.

    Libro móvil de mayúsculas y minúsculas.

    07/11/2019
  • Kit ABN para plantear problemas monstruosos

    Kit ABN para plantear problemas monstruosos

    30/10/2019
  • Percepción y Memoria Visual con Calabazas.

    Percepción y Memoria Visual con Calabazas.

    27/10/2019
  • Arañas amigas del 10.

    Arañas amigas del 10.

    26/10/2019
  • Pack juegos silábicos.

    Pack juegos silábicos.

    24/10/2019

bannercolaborar

ETIQUETAS:

ABN (46) actividades en casa (44) actividades sensoriales (8) Área Socio-Afectiva (29) atención (19) Blog invitado (15) cálculo (24) Celebraciones (47) ciencia para niños (8) ciencias naturales (9) colaboraciones (9) conciencia fonológica (15) creatividad (30) cuentos (12) dislexia (7) documentos organización (11) ecología emocional (42) educación emocional (52) emocionario (42) expresión oral (21) formación (13) frases especiales (8) funciones ejecutivas (12) habilidades específicas (20) juegos (26) lectoescritura (35) libro móvil (11) matemáticas (72) material elaboración propia (74) materiales reciclados (39) mis cursos (14) Montessori (11) motricidad fina (12) Navidad (13) numeración (30) orientación temporal (9) otoño (8) percepción (10) premios (9) proyecto (8) proyectos (45) recopilatorio (18) reflexiones (14) Super-Ideas (82) vídeos (41)

SUPERPT:

Espacio donde una maestra de Pedagogía Terapéutica comparte sus actividades, recursos, ideas y experiencias educativas relacionadas con la Educación Especial.

Un lugar de encuentro de todos los profesionales que luchan día a día por una inclusión real de los niños y niñas con diversidad funcional.

Podemos hablar de cualquier cosa, ideas, colaboraciones, publicidad, errores en la web, sugerencias, etc. Todo lo que se te ocurra envíalo a hola@superpt.es

CREATIVE COMMONS

Este obra está bajo una licencia de Creative Commons Reconocimiento-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacional.

cclogos-300x112

USO Y DIFUSIÓN:

La utilización de los recursos y materiales que aparecen en esta página web son gratuitos y de carácter abierto, siempre que su uso sea educativo no comercial, en ningún caso podrán generar ningún tipo de beneficio o lucro.

Si incluyes algunos de mis materiales en tu blog, web, foro, etc. agradezco que cites la fuente y el autor, poniendo el enlace. Muchas gracias.

REDES SOCIALES:

Facebook
Twitter
Google+
YouTube
Instagram
Pinterest
InicioPolítica de CookiesAviso Legal¿Hablamos?
© 2016 Todos los derechos reservados | Diseño web www.informaticosos.com
Esta página Web utiliza cookies. Si continúas navegando, consideramos que aceptas su uso. Aceptar + Información
Privacy & Cookies Policy
Necesarias
Siempre activado