Nuestra heroína representa los valores de LUCHA, ESFUERZO, DEDICACIÓN Y SUPERACIÓN.
Facebook
Twitter
Google+
YouTube
Instagram
Pinterest
logosuperpt
  • Inicio
  • Apartados
    • Lenguaje
      • Lectoescritura
      • Expresión oral
      • Comprensión Lectora
      • Ortografia
      • Gramática
    • Matemáticas
      • ABN
      • Numeración
      • Cálculo
      • Resolución de problemas
    • Habilidades Específicas
      • Área Habilidades Conceptuales
      • Área Práctica
      • Área Socio-Afectiva
    • Creatividad
    • Actividades en Casa
    • Literatura Infantil
    • Juegos
    • Frases Especiales
    • Recopilatorio
    • Videos
  • Proyectos
    • Educación Emocional
    • Montessori
    • ABP
  • Recursos
    • Materiales elaboración propia
    • Materiales Reciclados
    • Super-Ideas
    • Otros Blogs
  • Mis Cursos
  • ¿Hablamos?

Emocionario-Bloque 8: ADMIRACIÓN Y GRATITUD

07/06/2017SuperPTÁrea Socio-Afectiva, Educación EmocionalNo hay comentarios

Y llega el último bloque de emociones… con él queremos cerrar el curso. ¡Qué mejor manera que agradeciendo y admirando el trabajo de cada uno de mis compañeros y alumnos!

¡Gracias a todos por seguirnos en este proyecto!

ADMIRACIÓN

emocionario_36_admiracion

1- Actividades de la editorial: VER AQUÍ.

2- PINTURA: «El Retrato del rey Luis XIV», es la pintura más conocida del pintor francés Hyacinthe Rigaud, y la imagen más representativa del Gran Siglo francés. Está realizado en óleo sobre lienzo. Fue pintado en 1701. Mide 279 cm de alto y 190 cm de ancho. Se exhibe actualmente en el Museo del Louvre de París.

Louis_XIV_of_France François Hyacinthe Rigaud (Perpiñán; 18 de julio de 1659 – París; 29 de diciembre de 1743) fue un pintor francés especializado en el retrato. Fue el pintor de retratos más importante de la corte de Luis XIV de Francia. Su instinto para encontrar poses impresionantes y una presentación grandiosa se ajustaba perfectamente a los deseos de los miembros de la realeza, embajadores, clérigos y cortesanos que posaron para él.

235px-Autoportrait_au_turban_(Perpignan)

 

3- ESCULTURA: La Gran Esfinge de Guiza es una monumental escultura que se encuentra en la ribera occidental del río Nilo, en la ciudad de Guiza, unos veinte kilómetros al sudoeste del centro de El Cairo. Los egiptólogos estiman que fue esculpida en el siglo XXVI a. C., formando parte del complejo funerario del rey, durante la dinastía IV de Egipto.

Esfinge

 

4- MÚSICA: Charpentier – Marche de Triomphe H.547 

 

5- CORTO: Corto de Pixar «La Luna», destacamos la admiración que se observa en la carita del niño al descubrir el trabajo que realizan su padre y abuelo.  Y luego la admiración que sienten ellos dos por él, al ver la solución que encuentra. Y es que los niños son nuestros maestros también!!!

GRATITUD

emocionario_42_gratitud

1-Actividades de la editorial (ver aquí).
2- PINTURA: “El nacimiento de Venus” de 1484 por Botticelli.
Representa una de las obras cumbres del maestro italiano. Está ejecutada al temple sobre lienzo y mide 278,5 centímetros de ancho por 172,5 cm de alto. Se conserva en la Galería de los Uffizi, Florencia. No se conoce la fecha exacta de su composición, ni tampoco la persona que se lo encargó, pero actualmente se considera que debió pintarse entre 1482 y 1484; en cualquier caso, después de la estancia romana de Botticelli.
Alessandro di Mariano di Vanni Filipepi, apodado Sandro Botticelli (Florencia, 1 de marzo de 1445 -Florencia, 17 de mayo de 1510), fue un pintor del Quattrocento italiano. Pertenece, a su vez, a la tercera generación cuatrocentista, encabezada por Lorenzo de Médici el Magnífico y considerada como una «edad de oro». La reputación póstuma del artista disminuyó notablemente en los siglos siguientes, pero fue recuperada a finales del siglo XIX y desde entonces, su obra se ha considerado exponente máximo de la gracia lineal de la pintura del primer Renacimiento.
3-ESCULTURA: “Plegaria de la india Tehuelche” de h1935 por Nicolás Bardas.
Esta escultura está realizada en cemento patinado imitando bronce. Representa a una mujer indígena en actitud de oración y está situada en el Jardín Botánico Carlos Thays de Buenos Aires, Argentina.
Nicolás Isidro Bardas (Buenos Aires, 15 de mayo de 1891 – Buenos Aires, 17 de noviembre de 1952) fue un escultor y pintor argentino. Discípulo de Lucio Correa Morales, participó desde sus comienzos en el “Salón Nacional” de B. Aires, en el “Salón de París”(1914) y en los centros culturales más importantes de Barcelona, Ginebra, Nueva Orleans, Los Ángeles, San Francisco, New York, México, etc. En 1922, con la obtención de una beca viaja a Europa en busca de los maestros Rodin, Bourdelle, Mathieu y Anglada Camarassa y este último lo introduce en el arte pictórico.
Ejerció la docencia en Méjico y en la Academia de Bella Artes de Costa Rica. De vuelta a Argentina, ejerce en el “Colegio Nacional de Bellas Artes Prilidiano Pueyrredón”.
4-MÚSICA
– “La consagración de la primavera” de 1913 por Stravinsky.
Esta obra es un ballet y obra de concierto orquestal compuesta para la compañía de Ballets Rusos de Serguéi Diaguilev dentro de la temporada de ballet del año 1913 en París.

Ígor Fiódorovich Stravinsky (Oranienbaum, 17 de junio de 1882 – Nueva York, 6 de abril de1971) fue un compositor y director de orquesta ruso, uno de los músicos más importantes y trascendentes del siglo XX. Su larga existencia le permitió conocer gran variedad de corrientes musicales. Compuso una gran cantidad de obras clásicas abordando varios estilos como el primitivismo, el neoclasicismo y el serialismo, pero es conocido mundialmente sobre todo por tres obras del llamado “período ruso”: El pájaro de fuego, Petrushka y La consagración de la primavera. Para muchos, estos ballets clásicos, atrevidos e innovadores, prácticamente reinventaron el género.
5- CORTO: «Dar es la mejor comunicación». El que siembra recoge. La gratitud muchos años después…

Y con esto se concluye el Proyecto de Educación Emocional de este año.
¡Gracias a todos los que nos habéis acompañado en esta aventura emocional y cultural!
Si te ha parecido interesante la entrada de hoy, puedes compartirla en tus RRSS y así llegará a más gente.
firma
  • Facebook
  • Twitter
  • Google+
  • Pinterest
  • WhatsApp
Etiquetas: ecología emocional, educación emocional, emocionario, proyecto
Publicación anterior Dibujo para el bloque 7: FRUSTRACIÓN, DECEPCIÓN Y ENVIDIA. Siguiente publicación Cuarta convocatoria del curso «Habilidades Específicas en PT» de INFOSAL

Entradas relacionadas

Emocinario 17: La decepción.

25/04/2016SuperPT

Emocionario 19: La envidia.

09/05/2016SuperPT

Emocionario-Bloque 7: FRUSTRACIÓN, DECEPCIÓN Y ENVIDIA.

27/04/2017SuperPT

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

¿HABLAMOS?

Me llamo Belén Cristiano, soy maestra y psicopedagoga. Posteriormente, realicé un máster en Audición y Lenguaje.

Una vez que conocí el mundo de la Educación Especial, me enganchó de tal manera, que ya no lo cambio por nada. Actualmente trabajo como PT en un centro público de Murcia.

LEER MÁS...

¡NO TE PIERDAS TODAS LAS NOVEDADES!

Si deseas recibir de forma automática todas nuestras publicaciones. Suscríbete ahora introduciendo tu cuenta de e-mail

REDES SOCIALES:

  • 34691likes
  • 2135followers
  • 737followers
  • 657subscribers
  • 16330followers
  • 3948followers

FACEBOOK:

SUPERPT

INSTAGRAM:

No images found!
Try some other hashtag or username

GOOGLE +:

ÚLTIMAS ENTRADAS:

  • PACK REPASO ABECEDARIO

    PACK REPASO ABECEDARIO

    25/10/2021
  • Mini libro móvil de las tablas de multiplicar.

    Mini libro móvil de las tablas de multiplicar.

    25/03/2021
  • Libro móvil de mayúsculas y minúsculas.

    Libro móvil de mayúsculas y minúsculas.

    07/11/2019
  • Kit ABN para plantear problemas monstruosos

    Kit ABN para plantear problemas monstruosos

    30/10/2019
  • Percepción y Memoria Visual con Calabazas.

    Percepción y Memoria Visual con Calabazas.

    27/10/2019

bannercolaborar

ETIQUETAS:

ABN (47) actividades en casa (44) actividades sensoriales (8) Área Socio-Afectiva (29) atención (19) Blog invitado (15) cálculo (25) Celebraciones (47) ciencia para niños (8) ciencias naturales (9) colaboraciones (9) conciencia fonológica (16) creatividad (30) cuentos (12) documentos organización (11) ecología emocional (42) educación emocional (52) emocionario (42) expresión oral (21) formación (13) frases especiales (8) funciones ejecutivas (12) habilidades específicas (20) juegos (26) lectoescritura (36) libro móvil (11) matemáticas (73) material elaboración propia (76) materiales reciclados (39) mis cursos (14) Montessori (11) motricidad fina (12) Navidad (13) numeración (31) orientación temporal (9) otoño (8) percepción (10) premios (9) proyecto (8) proyectos (45) recopilatorio (18) reflexiones (14) Super-Ideas (82) TEA (7) vídeos (41)

SUPERPT:

Espacio donde una maestra de Pedagogía Terapéutica comparte sus actividades, recursos, ideas y experiencias educativas relacionadas con la Educación Especial.

Un lugar de encuentro de todos los profesionales que luchan día a día por una inclusión real de los niños y niñas con diversidad funcional.

Podemos hablar de cualquier cosa, ideas, colaboraciones, publicidad, errores en la web, sugerencias, etc. Todo lo que se te ocurra envíalo a hola@superpt.es

CREATIVE COMMONS

Este obra está bajo una licencia de Creative Commons Reconocimiento-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacional.

cclogos-300x112

USO Y DIFUSIÓN:

La utilización de los recursos y materiales que aparecen en esta página web son gratuitos y de carácter abierto, siempre que su uso sea educativo no comercial, en ningún caso podrán generar ningún tipo de beneficio o lucro.

Si incluyes algunos de mis materiales en tu blog, web, foro, etc. agradezco que cites la fuente y el autor, poniendo el enlace. Muchas gracias.

REDES SOCIALES:

Facebook
Twitter
Google+
YouTube
Instagram
Pinterest
InicioPolítica de CookiesAviso Legal¿Hablamos?
© 2016 Todos los derechos reservados | Diseño web www.informaticosos.com
Esta página Web utiliza cookies. Si continúas navegando, consideramos que aceptas su uso. Aceptar + Información
Privacy & Cookies Policy

Privacy Overview

This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may affect your browsing experience.
Necessary
Siempre activado
Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.
Non-necessary
Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.
GUARDAR Y ACEPTAR