Nuestra heroína representa los valores de LUCHA, ESFUERZO, DEDICACIÓN Y SUPERACIÓN.
Facebook
Twitter
Google+
YouTube
Instagram
Pinterest
logosuperpt
  • Inicio
  • Apartados
    • Lenguaje
      • Lectoescritura
      • Expresión oral
      • Comprensión Lectora
      • Ortografia
      • Gramática
    • Matemáticas
      • ABN
      • Numeración
      • Cálculo
      • Resolución de problemas
    • Habilidades Específicas
      • Área Habilidades Conceptuales
      • Área Práctica
      • Área Socio-Afectiva
    • Creatividad
    • Actividades en Casa
    • Literatura Infantil
    • Juegos
    • Frases Especiales
    • Recopilatorio
    • Videos
  • Proyectos
    • Educación Emocional
    • Montessori
    • ABP
  • Recursos
    • Materiales elaboración propia
    • Materiales Reciclados
    • Super-Ideas
    • Otros Blogs
  • Mis Cursos
  • ¿Hablamos?

Emocionario-Bloque 4: TRISTEZA, NOSTALGIA Y MELANCOLÍA.

11/01/2017SuperPTÁrea Socio-Afectiva, Educación Emocional2 comentarios

¡Buenos días!
¿Qué tal la vuelta a la rutina? Hoy retomo la actividad del blog con el cuarto bloque de emociones que nos tocaría este mes de enero: TRISTEZA, NOSTALGÍA Y MELANCOLÍA. ¡Muchos nos sentimos así después de estos días tan familiares y tan bonitos! jeje!

Las dos primeras ya las vimos el curso pasado, la novedad es la melancolía. Hemos seleccionado un recurso de cada para que no se haga muy denso.

Estas tres emociones están muy relacionadas y es importante conocer la diferencia que hay entre ellas, que a veces no está clara y es algo muy sutil!

  • La nostalgia es una sensación buena (aunque viene de la mano con un poco de tristeza) en la que el individuo empieza a recordar su pasado y desea volver a experimentar las emociones del ayer. La melancolía es la tendencia a la tristeza y a la depresión.
  • La nostalgia se centra en los buenos recuerdos del pasado, mientras que la melancolía tiene que ver con los pensamientos tristes del presente.

TRISTEZA

emocionario_11_tristeza
1- ACTIVIDADES EDITORIAL: ver AQUÍ.
2- PINTURA:  ‘Hopeless’ de Roy Lichtenstein.
p-roy_lichtenstein_hopeless

«Hopeless» es una pintura 1963 con pintura al óleo y pintura acrílica sobre lienzo de Roy Lichtenstein .La pintura está en la colección del Kunstmuseum de Basilea .

roy_lichtenstein

Roy Fox Lichtenstein (Nueva York, 27 de octubre de 1923-ibídem, 29 de septiembre de 1997) fue un pintor estadounidense de arte pop, artista gráfico y escultor, conocido sobre todo por sus interpretaciones a gran escala del arte del cómic.

 

3- ESCULTURA: «Desconsuelo»  de Josep Llimona.
e-desconsol1

 Desconsuelo (Desconsol en catalán) es una escultura realizada por Josep Llimona y actualmente conservada en el Museo Nacional de Arte de Cataluña. La primera versión, de yeso, es de 1903.1 Entró a formar parte de la colección permanente del museo como una donación de Domènec Sanllehy, entonces alcalde de Barcelona , en 1909. Ubicada originalmente en el Parque de la Ciudadela, se trasladó al museo para su mejor conservación, dejando en su lugar una copia.

joseph_llimona_de_audouard

Josep Llimona i Bruguera (Barcelona, 8 de abril de 1864 – ibídem, 27 de febrero de 1934) fue un escultor español, considerado uno de los principales representantes del modernismo catalán.

 

4- MÚSICA: Adagio for Strings, op. 11 de Samuel Barber.

El Adagio para cuerdas (en inglés «Adagio for Strings») es una obra musical para orquesta de cuerdas, arreglada por el compositor Samuel Barber en 1938 a partir de su primer Cuarteto de cuerdas. Es la obra más popular de Barber.
220px-samuel_barber
Samuel Osborne Barber (West Chester, Pensilvania, 9 de marzo de 1910-Nueva York, 23 de enero de 1981) fue un compositor estadounidense de música de cámara y orquestal.
5- CORTO: «Cambio de pilas» Cortometraje Animado 3D HD
Una anciana recibe un paquete: un robot que le hará compañía… pero les espera un triste final!

NOSTALGIA

emocionario_27_nostalgia
1- ACTIVIDADES EDITORIAL: Ver AQUÍ.
2- PINTURA:  “Muchacha en la ventana” de 1925 por Salvador Dalí.

01-muchacha-en-la-ventana-dali_«Muchacha en la ventana». Este cuadro es un óleo sobre cartón piedra. Es de estilo realista y se conserva en Madrid, en el Museo Reina Sofía. Representa a la hermana del artista, Ana María, a la edad de diecisiete años, asomada a la ventana, de espaldas, en la casa de vacaciones que la familia poseía en Cadaqués, a la orilla del mar.

02-salvador_dali

Salvador Felipe Jacinto Dalí i Domènech, (Figueras, 11 de mayo de 1904-Figueras, 23 de enero de 1989), fue pintor, escultor, grabador, escenógrafo y escritor español del siglo XX. Se le considera uno de los máximos representantes del surrealismo. Es conocido por sus impactantes y oníricas imágenes surrealistas. Sus habilidades pictóricas se suelen atribuir a la influencia y admiración por el arte renacentista. También fue un experto dibujante.

3- ESCULTURA:  “La nostalgia” de 1984 por Ramiz Barquet.

Se trata de una obra de bronce situada en el Paseo del malecón de Puerto Vallarta y representa a una pareja sentada en un banco de granito, con las piernas colgando y las cabezas giradas hacia el lado derecho, como si estuvieran mirando en la misma dirección. Los dos personajes carecen de rasgos faciales, por lo que realmente no se sabe si tienen la mirada fija en un mismo punto.

El escultor comentó que esta obra es el testimonio de su historia de amor con Nelly, la que sería su esposa, 27 años después de su primer encuentro.

José Ramiz Barquet nació en Ciudad de México en 1920 y murió en Puerto Vallarta (Jalisco, México) en 2010.

4- MÚSICA:  “Forgotten Dreams” de 1954 por Leroy Anderson.

Leroy Anderson (29 de junio de 1908 – 18 de mayo de 1975) es descendiente de padres suecos y está considerado como uno de los más grandes compositores de Estados Unidos. Participó en varias orquestas de su país. Una de sus obras más conocidas es La máquina de escribir (1950).

5- CORTO:  «In Memoriam»

Emotivo corto sobre un anciano que intenta revivir su historia de amor.

MELANCOLÍA

emocionario_28_melancolia

1- ACTIVIDADES EDITORIAL: Ver AQUÍ.
2- PINTURA:  «Melancolía» de Alberto Durero.
300px-durer_melancholia_i
Melencolia I es uno de los tres grabados del famoso pintor del Renacimiento alemán Alberto Durero, que junto con El caballero, la Muerte y el Diablo y San Jerónimo en su gabinete, compone las Estampas Maestras. Es considerada la obra más misteriosa de Durero y se caracteriza, como muchas de sus obras, por su iconografía compleja y su simbolismo.
250px-selbstportrat_by_albrecht_durer_from_prado_in_google_earth
Alberto Durero (en alemán Albrecht Dürer;1 Núremberg, 21 de mayo de1471-Núremberg, 6 de abril de 1528)2 es el artista más famoso delRenacimiento alemán, conocido en todo el mundo por sus pinturas, dibujos, grabados y escritos teóricos sobre arte. Ejerció una decisiva influencia en los artistas del siglo XVI, tanto alemanes como de los Países Bajos, y llegó a ser admirado por maestros italianos como Rafael Sanzio. Sus grabados alcanzaron gran difusión e inspiraron a múltiples artistas posteriores, incluyendo los nazarenos del siglo XIX y los expresionistas alemanes de principios del siglo XX.
 
3- ESCULTURA:  «El pensador» de Auguste Rodin.(Arriba en archivos adjuntos)
1313822-auguste_rodin_le_penseur

El pensador (francés: Le Penseur) es una de las esculturas más famosas deAuguste Rodin. Esta pieza, denominada originalmente El poeta, se concibió a partir de una comisión que el Ministerio de Bellas Artes encargó a Rodin para el futuro Museo de las Artes Decorativas de París. El pensador, en su origen, buscaba representar a Dante en la puerta del infierno. Rodin deseaba mostrar en el desnudo de esta escultura a una figura heroica al estilo de Miguel Ángelpara representar tanto el pensar como la poesía. La referencia a Il penserosode Miguel Ángel ha sido destacada por varios críticos. Existen más de veinte versiones de la escultura en diferentes museos alrededor del mundo. Algunas son versiones ampliadas del original; otras, de diferentes proporciones. Todas estas se conocen bajo el nombre de original múltiple.

rodin-cropped

François-Auguste-René Rodin. París, 12 de noviembre de 1840-Meudon, 17 de noviembre de 1917) fue un escultor francés contemporáneo del impresionismo, y considerado como uno de los «padres de la escultura moderna». Procedente del academicismo de la escuela escultórica neoclásica, no solo fue el escultor encargado de poner fin a más de dos siglos de búsqueda de la mimesis en las artes tridimensionales, sino que además dio un nuevo rumbo a la concepción del monumento y la escultura pública. Debido a esto, Rodin ha sido denominado en la historia del arte como «el primer escultor moderno».

 

4- MÚSICA
– “Serenade” de 1826 por Franz Schubert.
Melodía que fue compuesta originalmente como un solo de contralto y coro masculino y fue cambiada posteriormente por solo voces femeninas.

Franz Peter Schubert (Viena, 31 de enero de 1797 – Viena, 19 de noviembre de 1828) fue un compositor austriaco, considerado el introductor del romanticismo musical y la forma breve característica pero, a la vez, también continuador de la sonata clásica siguiendo el modelo de Ludwig van Beethoven. Fue un gran compositor de lieder (breves composiciones para voz y piano), así como de música para piano, de cámara y orquestal.
 
5- CORTO: UNO POR UNO, corto de Disney.
Me gusta mucho por la música, al principio todo es triste, sin color… luego poco a poco llega el viento y los niños pueden volar sus cometas y ya no están melancólicos.    Ver  AQUÍ.
Y hasta aquí todos los recursos para trabajar este cuarto bloque de emociones!!!!
Si te ha parecido interesante la entrada de hoy, puedes compartirla en tus RRSS y así llegará a más personas. ¡Mil gracias!
  • Facebook
  • Twitter
  • Google+
  • Pinterest
  • WhatsApp
Etiquetas: ecología emocional, educación emocional, emocionario, proyectos
Publicación anterior 3 libros de Navidad muy recomendables. Siguiente publicación Banco de lecturas comprensivas.

Entradas relacionadas

Percepción y Memoria Visual con Calabazas.

27/10/2019SuperPT

Emocionario-bloque 1: AMOR Y TERNURA

27/09/2016SuperPT

Cuentos de Cine I(17/18): “Los escamoches voladores de Timmy y sus amigos”

25/04/2018SuperPT

2 comentarios. Dejar nuevo

Carlota
11/01/2017 09:53

Chulísimo! Me encanta todo el proyecto!

Responder
SuperPT
11/01/2017 11:47

Gracias Carlota! Me alegro mucho!!!

Responder

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

¿HABLAMOS?

Me llamo Belén Cristiano, soy maestra y psicopedagoga. Posteriormente, realicé un máster en Audición y Lenguaje.

Una vez que conocí el mundo de la Educación Especial, me enganchó de tal manera, que ya no lo cambio por nada. Actualmente trabajo como PT en un centro público de Murcia.

LEER MÁS...

¡NO TE PIERDAS TODAS LAS NOVEDADES!

Si deseas recibir de forma automática todas nuestras publicaciones. Suscríbete ahora introduciendo tu cuenta de e-mail

REDES SOCIALES:

  • 34691likes
  • 2135followers
  • 737followers
  • 657subscribers
  • 16330followers
  • 3948followers

FACEBOOK:

SUPERPT

INSTAGRAM:

No images found!
Try some other hashtag or username

GOOGLE +:

ÚLTIMAS ENTRADAS:

  • PACK REPASO ABECEDARIO

    PACK REPASO ABECEDARIO

    25/10/2021
  • Mini libro móvil de las tablas de multiplicar.

    Mini libro móvil de las tablas de multiplicar.

    25/03/2021
  • Libro móvil de mayúsculas y minúsculas.

    Libro móvil de mayúsculas y minúsculas.

    07/11/2019
  • Kit ABN para plantear problemas monstruosos

    Kit ABN para plantear problemas monstruosos

    30/10/2019
  • Percepción y Memoria Visual con Calabazas.

    Percepción y Memoria Visual con Calabazas.

    27/10/2019

bannercolaborar

ETIQUETAS:

ABN (47) actividades en casa (44) actividades sensoriales (8) Área Socio-Afectiva (29) atención (19) Blog invitado (15) cálculo (25) Celebraciones (47) ciencia para niños (8) ciencias naturales (9) colaboraciones (9) conciencia fonológica (16) creatividad (30) cuentos (12) documentos organización (11) ecología emocional (42) educación emocional (52) emocionario (42) expresión oral (21) formación (13) frases especiales (8) funciones ejecutivas (12) habilidades específicas (20) juegos (26) lectoescritura (36) libro móvil (11) matemáticas (73) material elaboración propia (76) materiales reciclados (39) mis cursos (14) Montessori (11) motricidad fina (12) Navidad (13) numeración (31) orientación temporal (9) otoño (8) percepción (10) premios (9) proyecto (8) proyectos (45) recopilatorio (18) reflexiones (14) Super-Ideas (82) TEA (7) vídeos (41)

SUPERPT:

Espacio donde una maestra de Pedagogía Terapéutica comparte sus actividades, recursos, ideas y experiencias educativas relacionadas con la Educación Especial.

Un lugar de encuentro de todos los profesionales que luchan día a día por una inclusión real de los niños y niñas con diversidad funcional.

Podemos hablar de cualquier cosa, ideas, colaboraciones, publicidad, errores en la web, sugerencias, etc. Todo lo que se te ocurra envíalo a hola@superpt.es

CREATIVE COMMONS

Este obra está bajo una licencia de Creative Commons Reconocimiento-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacional.

cclogos-300x112

USO Y DIFUSIÓN:

La utilización de los recursos y materiales que aparecen en esta página web son gratuitos y de carácter abierto, siempre que su uso sea educativo no comercial, en ningún caso podrán generar ningún tipo de beneficio o lucro.

Si incluyes algunos de mis materiales en tu blog, web, foro, etc. agradezco que cites la fuente y el autor, poniendo el enlace. Muchas gracias.

REDES SOCIALES:

Facebook
Twitter
Google+
YouTube
Instagram
Pinterest
InicioPolítica de CookiesAviso Legal¿Hablamos?
© 2016 Todos los derechos reservados | Diseño web www.informaticosos.com
Esta página Web utiliza cookies. Si continúas navegando, consideramos que aceptas su uso. Aceptar + Información
Privacy & Cookies Policy

Privacy Overview

This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may affect your browsing experience.
Necessary
Siempre activado
Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.
Non-necessary
Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.
GUARDAR Y ACEPTAR