Nuestra heroína representa los valores de LUCHA, ESFUERZO, DEDICACIÓN Y SUPERACIÓN.
Facebook
Twitter
Google+
YouTube
Instagram
Pinterest
logosuperpt
  • Inicio
  • Apartados
    • Lenguaje
      • Lectoescritura
      • Expresión oral
      • Comprensión Lectora
      • Ortografia
      • Gramática
    • Matemáticas
      • ABN
      • Numeración
      • Cálculo
      • Resolución de problemas
    • Habilidades Específicas
      • Área Habilidades Conceptuales
      • Área Práctica
      • Área Socio-Afectiva
    • Creatividad
    • Actividades en Casa
    • Literatura Infantil
    • Juegos
    • Frases Especiales
    • Recopilatorio
    • Videos
  • Proyectos
    • Educación Emocional
    • Montessori
    • ABP
  • Recursos
    • Materiales elaboración propia
    • Materiales Reciclados
    • Super-Ideas
    • Otros Blogs
  • Mis Cursos
  • ¿Hablamos?

«Caja de Luz DIY»

19/02/2015SuperPTGeneral19 comentarios
Hacía tiempo rondaba por mi cabeza lo de tener una Mesa de Luz para trabajar tanto en clase como en casa con mis hijos… pero me parecía un proyecto costoso y difícil de hacer para mí. Así que seguí investigando y encontré por internet otras opciones: las cajas de luz.
Después de ver muchas cajas, decidí comprar las de Leroy Merlin (pues son las que tienen la tapa totalmente lisa) y puedo tener una en clase y otra en casa, ya que son económicas de fabricar.

El proceso de elaboración ha sido el siguiente:
– Necesitáis los siguientes materiales: La caja con su tapa, una tira de luces de Navidad, papel de aluminio, papel de seda y pegamento o celo.

– Primero se hace una abertura en el lateral para que salga el cable de las luces y a continuación se forra de papel de aluminio por dentro para que se reparta mejor la luz.

Asi de chulo queda:

– Hay que colocar en la tapa papel de seda o vegetal, de este modo dejará pasar la luz, pero no deslumbrará a los niños.

Y este es el resultado: sencillo, fácil y bastante aceptable!!!

Ayer la estrenamos por fin… y les encantó a mis hijos!!! 
Estas son todas las actividades que hicimos… no se cansaban y querían mas!!! Ha sido todo un descubrimiento!!!
1- Preparé bolsitas sensoriales (con gomina y colorante) para jugar con los colores básicos y sus mezclas.
2- Después seguimos jugando con formas, colores y tamaños. Utilicé estos moldes para hacer galletas que me encantaron y que dan muchas posibilidades.

3- Y querían más… Así que les saqué las piezas de un juego que son de colores transparentes y a contruir!!!

4- Después vino la actividad estrella, con la que estuvieron más tiempo: investigación de bichitos. Son unas bolitas que llevan dentro un insecto y un material gelatinoso (parecido a la plastilina pues es  muy moldeable) y les han gustado muchísimo!!!

5- Y para terminar (que ya está bien!!!) les puse sal en un recipiente para que dibujaran y escribieran lo que quisieran. Acabaron jugando con los escarabajos y con sal hasta arriba… así que directos al baño!

¡Actividad 100 por 100 recomendable! Si tampoco os animáis con la mesa de luz, tenéis esta opción sencilla y barata. ¡¡¡Los resultados son increibles!!!
Ayer vi que Eugenia Romero del Blog de Maestros de Audición y Lenguaje, anda también en un proyecto parecido, jeje! ¡Que coincidencia!
Esta tarde prepararé la que me quiero llevar al cole y ya os contaré que tal la experiencia con mis alumnos. Si es la mitad de positiva que con mis hijos, ¡me conformo!
¡Qué paséis un buen día!
Si te ha gustado esta entrada, anímate a compartirla en las Redes Sociales. ¡Gracias!
EDITO: para hacer un apunte… Me preguntaban en Facebook si no se movía al pesar poco… y la verdad que sí, así que he pensado ponerle peso abajo (libros o algo pesado), antes de poner el papel de aluminio. Otra pregunta es donde la pongo? Se puede poner tanto encima de la mesa como en el suelo, porque el tamaño que cogí de caja es la más fina (unos 20 cm).
  • Facebook
  • Twitter
  • Google+
  • Pinterest
  • WhatsApp
Etiquetas: actividades en casa, actividades sensoriales, materiales reciclados, Super-Ideas, tutorial
Publicación anterior Series con pies y calcetines. Siguiente publicación Premio BLACK WOLF BLOGER AWARD

Entradas relacionadas

Otra colaboración en el blog: Roscopinzas

12/02/2015SuperPT

Tarjetas para repartir tareas.

24/09/2019SuperPT

Numeración con danoninos.

22/10/2014SuperPT

19 comentarios. Dejar nuevo

raquel
19/02/2015 11:43

Es chulísima y desde luego barata de hacer. Gracias

Accede para responder
SuperPT
19/02/2015 11:51

Si Raquel! Sencilla y económica… y el resultado es parecido! Así que un éxito seguro!!!!

Accede para responder
Estela
19/02/2015 18:34

¡Una pasada! Como todo lo que tienes por aquí. Gracias por compartirlo y por ayudarnos a generar nuevas ideas!

Accede para responder
SuperPT
19/02/2015 19:31

Gracias a ti por leerlas!!! Me alegro que te sirvan de inspiración. Un saludo

Accede para responder
Anónimo
25/02/2015 15:04

Me ha encantado! Muchas gracias! Te quería preguntar, cuanto mide la caja de ancho y largo? Hay papel vegetal de ese tamaño o has utilizado varias hojas? Muchas gtacias

Accede para responder
SuperPT
25/02/2015 17:01

Anónimo las medidas de la tapa son 38×58 (aunque donde hay que poner el papel es de 32×52 porque no se pone en el borde)
Para la tapa utilicé unos pliegos de papel de seda muy grandes que venían dentro de unos deportivos que le acababa de comprar a mi hija… jeje! Estaban un poco arrugados (como se ve en la foto) pero daban la medida. Pero se puede poner dos trozos de vegetal también. Se hace de manera que no se note mucho el corte, solapándolos bien y yo creo que no se debe notar mucho. Espero haberte aclarado las dudas. Un saludo

Accede para responder
Anónimo
26/02/2015 12:54

Hola!! Me ha encantado la caja de luz DYC. Soy profesor de Audición y Lenguaje y vivo en una zona que no tenemos Leroy Merlin cerca.
Me podrías decir el nombre de la caja y sus medidas, te dejo aquí el enlace de las cajas de la página web de Leroy Merlin. Muchas gracias de antemano.
http://www.leroymerlin.es/productos/estanterias_y_mobiliario_para_almacenar/baules_cestas_y_cajas/ordenacion_de_plastico.html

Accede para responder
SuperPT
26/02/2015 17:43

Hola! La caja y su tapa que compré son éstas, te pongo el enlace:

– Caja: http://www.leroymerlin.es/fp/15880375?caja-multiusos-r.-box&idCatPadre=592900&pathFamilaFicha=210302

– Tapa: http://www.leroymerlin.es/fp/15880431?tapa-para-caja-r.-box&idCatPadre=592900&pathFamilaFicha=210302

Que bien que podáis pedirla por internet!!!

Accede para responder
Conchi Sánchez Saiz
07/04/2015 15:43

Es una idea genial. Muchas gracias por compartirla. Me encanta.

Accede para responder
SuperPT
07/04/2015 18:23

De nada Conchi! Si te animas a hacerla, cuéntanos que tal la experiencia. Un saludo.

Accede para responder
Rocío
23/05/2015 08:00

Hola! Estoy pensando en hacer una pero quería preguntarte si la tapa no se calienta después de usarla un rato. Gracias!!

Accede para responder
SuperPT
23/05/2015 08:08

Hola Rocío!
Supongo que dependerá de las luces que utilices, las mías no se calientan mucho. Así que la tapa no coge casi temperatura. Se nota un poco caliente, no te podría comparar con una mesa de luz porque no he podido ver ninguna en directo.

Accede para responder
Anónimo
29/09/2015 21:23

Simplemente genial…
Me lo he releído unas cuantas veces y…sigo sin creérmelo…
Ya no hay excusa para que en todas las casas hagan una "caja"/mesa de luz!!!
Enhorabuena y gracias por compartirlo
Un saludo

Accede para responder
SuperPT
30/09/2015 04:56

Si, no hay excusa. Es fácil de hacer y una opción económica. Así que todo el mundo con su Caja de Luz!!!

Accede para responder
Emma
01/10/2015 07:57

Hola Belén. Me ha encantado!!!! Muchísimas gracias por compartirlo. Gran aportación para mi aula. ☺

Accede para responder
SuperPT
01/10/2015 11:05

Es sencilla y barata. Seguro que les encanta a tus alumnos!

Accede para responder
Eva Béjar
12/02/2016 20:42

Yo tengo pensado hacer una para mis peques y gracias a tus consejos del papel de aluminio y vegetal me has solucionado algunas dudillas q tenia. Gracias.

Accede para responder
LaTuDón
12/08/2016 07:10

Xulisima!! Me encanta.
Una pregunta los materiales que enseñas en la entrada donde los has conseguido??
Enhorabuena por tu blog y ideas

Laura

Accede para responder
SuperPT
11/09/2016 15:05

Laura algunos ya los tenía de un juego muy antiguo de mi hermano. Otros los construí yo con bolsas de congelar y gomina con colorante alimentario. Los moldes son de galletas del chino y la arena de la playa ;). Espero haberte aclarado las dudas. Un saludo.

Accede para responder
Debe iniciar sesión para publicar un comentario.

¿HABLAMOS?

Me llamo Belén Cristiano, soy maestra y psicopedagoga. Posteriormente, realicé un máster en Audición y Lenguaje.

Una vez que conocí el mundo de la Educación Especial, me enganchó de tal manera, que ya no lo cambio por nada. Actualmente trabajo como PT en un centro público de Murcia.

LEER MÁS...

¡NO TE PIERDAS TODAS LAS NOVEDADES!

Si deseas recibir de forma automática todas nuestras publicaciones. Suscríbete ahora introduciendo tu cuenta de e-mail

REDES SOCIALES:

  • 34691likes
  • 2133followers
  • 737followers
  • 678subscribers
  • 16330followers
  • 3954followers

FACEBOOK:

SUPERPT

INSTAGRAM:

No images found!
Try some other hashtag or username

GOOGLE +:

ÚLTIMAS ENTRADAS:

  • PACK REPASO ABECEDARIO

    PACK REPASO ABECEDARIO

    25/10/2021
  • Mini libro móvil de las tablas de multiplicar.

    Mini libro móvil de las tablas de multiplicar.

    25/03/2021
  • Libro móvil de mayúsculas y minúsculas.

    Libro móvil de mayúsculas y minúsculas.

    07/11/2019
  • Kit ABN para plantear problemas monstruosos

    Kit ABN para plantear problemas monstruosos

    30/10/2019
  • Percepción y Memoria Visual con Calabazas.

    Percepción y Memoria Visual con Calabazas.

    27/10/2019

bannercolaborar

ETIQUETAS:

ABN (47) actividades en casa (44) actividades sensoriales (8) Área Socio-Afectiva (29) atención (19) Blog invitado (15) cálculo (25) Celebraciones (47) ciencia para niños (8) ciencias naturales (9) colaboraciones (9) conciencia fonológica (16) creatividad (30) cuentos (12) día de la paz (7) documentos organización (11) ecología emocional (42) educación emocional (52) emocionario (42) expresión oral (21) formación (13) frases especiales (8) funciones ejecutivas (12) habilidades específicas (20) juegos (26) lectoescritura (36) libro móvil (11) matemáticas (73) material elaboración propia (76) materiales reciclados (39) mis cursos (14) Montessori (11) motricidad fina (12) Navidad (13) numeración (31) orientación temporal (9) otoño (8) percepción (10) premios (9) proyecto (8) proyectos (45) recopilatorio (18) reflexiones (14) Super-Ideas (82) vídeos (41)

SUPERPT:

Espacio donde una maestra de Pedagogía Terapéutica comparte sus actividades, recursos, ideas y experiencias educativas relacionadas con la Educación Especial.

Un lugar de encuentro de todos los profesionales que luchan día a día por una inclusión real de los niños y niñas con diversidad funcional.

Podemos hablar de cualquier cosa, ideas, colaboraciones, publicidad, errores en la web, sugerencias, etc. Todo lo que se te ocurra envíalo a hola@superpt.es

CREATIVE COMMONS

Este obra está bajo una licencia de Creative Commons Reconocimiento-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacional.

cclogos-300x112

USO Y DIFUSIÓN:

La utilización de los recursos y materiales que aparecen en esta página web son gratuitos y de carácter abierto, siempre que su uso sea educativo no comercial, en ningún caso podrán generar ningún tipo de beneficio o lucro.

Si incluyes algunos de mis materiales en tu blog, web, foro, etc. agradezco que cites la fuente y el autor, poniendo el enlace. Muchas gracias.

REDES SOCIALES:

Facebook
Twitter
Google+
YouTube
Instagram
Pinterest
InicioPolítica de CookiesAviso Legal¿Hablamos?
© 2016 Todos los derechos reservados | Diseño web www.informaticosos.com
Esta página Web utiliza cookies. Si continúas navegando, consideramos que aceptas su uso. Aceptar + Información
Privacy & Cookies Policy

Privacy Overview

This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may affect your browsing experience.
Necessary
Siempre activado
Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.
Non-necessary
Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.
GUARDAR Y ACEPTAR